Escritos y Publicaciones

Luján, Karen; Tapia, Alberto y Ríos, Alan (2004). Reconocimiento del estado actual de los monumentos arqueológicos del distrito de Los Olivos. Informe Preliminar. Informe preliminar. Junio.


Luján, Karen; Tapia, Alberto y Ríos, Alan (2005).  Reconocimiento del estado actual de los sitios arqueológicos del distrito de Los OlivosInforme Final presentado a la Municipalidad de Los Olivos. Julio.

Luján, Karen; Riojas, Alicia (2005).  Plan de Manejo Integral del Patrimonio Arqueológico OlivenseInforme Final para el Curso Construcción de Indicadores de Impacto Social, Maestría en Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales - UNMSM. Julio.

Luján, Karen (2005). El Programa escolar "Pequeños Arqueólogos": Un complemento de la educación formal. Boletín del Museo de Sitio Ernst W. Middendorf, N°3.


Luján, Karen; Tapia, Alberto y Ríos, Alan (2006). Reconocimiento del estado actual de los sitios arqueológicos del distrito de los olivos: una contribución preliminar a la identificación y registro del patrimonio arqueológico de lima. Boletín Virtual BIONAPAC - Sección “Aprendamos”.

Luján, Karen y Tapia, Alberto (2006). Medio Ambiente y Arqueología: Lima, un caso desde el Cono Norte. Boletín Virtual BIONAPAC - Año 1 - No 0, Junio - Julio. “Homenaje al Dr. Ferreyra”.


Tapia, Alberto y Luján, Karen (2007).  Aznapuquio y Mulería Herencia de los olivensesRevista COVICOOP, Ano 1, N°3, 8-9.

Luján, Karen y Tapia, Alberto (2007).  Defendiendo Nuestro Patrimonio Cultural: Una visita por Huaca Aznapuquio, Huaca Infantas I, Huaca Infantas II, Huaca Pro y Capilla Pro en el Distrito de los Olivos, Lima. Artículo elaborado para los “Talleres recreativos de arqueología experimental, como recurso didáctico en el aula”, organizado por la Red de Arqueólogos Humanistas, con el apoyo del Instituto de Desarrollo y Democracia Local y Regional “Nuevos Tiempos”. 

(2007) Hasta cuando el olvido. Huacas en Los Olivos, patrimonio cultural que debemos proteger. Revista Zona 39, Año 4, N°30, 26.


Espinoza, Pedro; Tapia, Alberto y Luján, Karen (2008)Huaca Aznapuquio: Nuevos datos sobre ocupación humana, recursos hídricos y territorio étnico en la cuenca baja del Chillón. Revista Arqueología y Sociedad, N°19, 129-157.


Luján, Karen (2009)Proyecto de Gestión Cultural desde la Comunidad de Huaca Aznapuquio. Los Olivos - Lima. Informe Final para el Curso Formulación de Proyectos Sociales, Maestría en Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales - UNMSM. Diciembre.


Luján, Karen (2011). La Población Olivense y su Patrimonio Arqueológico. Los Olivos-Lima. Informe Final para Taller de Investigación IV, Maestría en Política Social con mención en Gestión de Proyectos Sociales - UNMSM. Enero.


Luján, Karen (04 de enero del 2014). Hace 10 años por estos días en Los Olivos. Cuida tu Huaca PLO. 

Luján, Karen (12 de febrero del 2014). Bicicleteadas culturales por las huacas de Los Olivos. Cuida tu Huaca PLO.

Luján, Karen (23 de febrero del 2014). Volvimos a bicicletear por las huacas de Los Olivos. Cuida tu Huaca PLO.


Espinoza, Pedro y Luján, Karen (2016). Guía para las reuniones con representantes vecinales del entorno del complejo arqueológico Mateo Salado. Qhapaq Ñan - Sede Nacional. Ministerio de Cultura. Perú.


Luján, Karen (07 de febrero del 2018). ¿Qué podemos hacer para que nuestra huaca también este bonita?Cuida tu Huaca PLO. 


Luján, Karen (07 de marzo del 2019)Estado de las huacas olivenses quince años despuésCuida tu Huaca PLO.


Luján, Karen (06 de junio del 2020)Nuestras huacas olivenses hoy: ¿Qué hacer? Cuida tu Huaca PLO.

Luján, Karen (12 de agosto del 2020). La Educación Patrimonial en el Perú, a partir de nuestras vivencias. Cuida tu Huaca PLO.   

Luján, Karen y Tapia, A. (22 de agosto del 2020). Registro de sitios arqueológicos en Cerro Mulería, Cerro Pacífico y alrededoresCuida tu Huaca PLO.


Luján, Karen (12 de septiembre del 2021). Huaca Naranjal en permanente olvido. Cuida tu Huaca PLO.

Luján, Karen (28 de octubre del 2021). Las Huacas de nuestra localidad, una ventana de nuevas perspectivas. Cuida tu Huaca PLO. 

 

Luján, Karen (2022)Rol de los gobiernos municipales en la protección y gestión de su patrimonio arqueológico”.  Revista Digital REQSINAKUSUN, febrero - marzo.


Espinoza Pajuelo, P., Manrique, P., Luján, K., Morales, S., & Zela, V. (2023). El contínuum cultural, metodología para una historia integrada. Boletín De Arqueología PUCP, (32), 72- 103

 

Luján, Karen (23, mayo del 2024). Huaca Pro: Su paulatina destrucción a manos de unos intransigentes vecinos. Cuida tu Huaca PLO

Luján, K y Tapia, A. (14, junio del 2024). Huaca Limatambo Hoy ¿Dónde está lo que queda de Limactampu?Cuida tu Huaca PLO.

Luján, Karen (14 de julio del 2024). Circuitos Culturales patrimoniales por las Huacas de Los Olivos 2024. Cuida tu Huaca PLO. 

Luján, Karen (15 de julio del 2024). Situación Actual del Cercado Perimétrico de Huaca Pro. Cuida tu Huaca PLO. 


Si usted desea agregar información de interés no dude en contactarse con nosotros a nuestro correo electrónico: cuidatuhuaca.plo@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario